Biografía de un comunista Alfonso Sastre

 El título con el que encabezo este artículo no deja de ser una broma o, mejor, un mero juego de palabras, pues no me anima al escribirlo propósito musical alguno. Más que nada conlleva un recuerdo de un colega, Enrique Jardiel Poncela, de quien fui amigo durante los últimos años y que proyectaba, según me dijo, escribir su autobiografía bajo el título «Sinfonía en mi»: título que ya entonces me pareció entre brillante y presuntuoso, pues nuestras vidas —esos ríos que van a dar a la mar que es el morir— no suelen presentar una estructura que dé para compararlas con la organización de una sinfonía. La vida humana tiene poco de música, por decirlo así, o bien: lo que pueda tener de música es una y otra vez interrumpido por intermitencias y arritmias, amén de no poco ruido: ¿una historia de ruido y de furor contada por un imbécil? Hombre, no: tampoco es eso, tampoco es eso.

Me parece que fue Foucault quien observó en alguno de sus escritos que algunas gentes, al contar su vida, tratan de organizarla y de presentarla como un conjunto lleno de, al menos, cierto sentido. No se tome lo que acabo de decir como una cita de Foucault porque mi recuerdo es vago y, desde luego, he empleado palabras mías para decirlo. En este caso, mi propósito me aparta de esa tentación, aunque nada más sea porque aquí no se trata más que de escribir unas líneas sobre mi vida y mi obra con un destino muy preciso.

https://drive.google.com/file/d/1SVwS0VfF5c0kxCDbT6G4YNeHwxDl7Yqr/view?usp=sharing








Comentarios

Entradas populares de este blog

Compendio de la historia de la Revolucion - Albert Soboul

TARCUS HORACIO La Biblia del Proletariado

De los Neandertales a los Neoliberales