Principios de lógica dialéctica M Spirkin
Los problemas de la lógica han pasado a ocupar uno de los primeros puestos entre los problemas actuales de la ciencia filosófica. Dos circunstancias, por lo menos, explican el hecho. En primer lugar, el desarrollo de la ciencia y de la actividad social hacen cada vez más perentoria la necesidad de proseguir la investigación tanto de las cuestiones generales del conocimiento como de las especiales. No es casual que una de las ramas de la lógica, la lógica matemática, haya adquirido últimamente gran importancia teórica y práctica. Es a todas luces notoria su conexión con las investigaciones científicas, —en impetuoso ascenso— así como con el desenvolvimiento de la técnica.
No es menos vivo el interés que despiertan las cuestiones más amplias, más generales, de la lógica, llamadas a elucidar las leyes del conocimiento, a proporcionar un sólido fundamento lógico a la ciencia, que avanza rápidamente si bien por caminos en alto grado complicados y contradictorios. Hace ya más de medio siglo, cuando resonó el primer trueno de la nueva revolución en física, los marxistas vieron la gran importancia que poseen los problemas gnoseológicos y lógicos para la ciencia moderna. Nos ofrece de ello el testimonio más brillante la obra de V. I. Lenin "Materialismo y empiriocriticismo”. Penetrando hondamente en la esencia del saber humano en la presente etapa, Lenin puso de manifiesto en la obra citada que todas las conclusiones filosóficas erróneas inferidas de los nuevos resultados alcanzados por la ciencia, se debían a la incomprensión de la naturaleza real del conocimiento y de la lógica del movimiento del mismo, objetivamente necesaria. Mas, en la obra de Lenin, no sólo se muestra dónde radican la fuente de los errores, las causas de la crisis en la física, sino que se exponen, a la vez, las leyes más importantes relativas al desarrollo del conocimiento humano. Desde posiciones filosóficas acertadas —de cognición teórica y lógicas— resulta imposible comprender el camino por el que avanza la ciencia contemporánea si no se toman en consideración las leyes aludidas.
https://drive.google.com/file/d/1lfsQIebauW8HKN45yBE4DKBIyVv9wzqi/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario