La lucha de guerrillas a la luz de los clásicos del marxismo-leninismo ACURSS

 La segunda guerra mundial demuestra que el movimiento popular de guerrilleros no sólo no ha perdido su razón de ser en el siglo de los aviones y de los tanques, de los ejércitos de masas y de las armas automáticas, sino que, por el contrario, se ha desarrollado con una fuerza tal, como la historia no había conocido hasta ahora.

Las acciones de guerrillas, en el verano del año 1944, comprenden territorios inmensos de Europa. De manera brillante ponen fin a su heroica epopeya de más de tres años los guerrilleros soviéticos, que han dado al mundo ejemplos prodigiosos de la lucha de guerrillas en el siglo XX. Los guerrilleros de Yugoslavia, que han creado un ejército regular bajo la dirección del mariscal Tito y se han ganado el reconocimiento general, se baten por la libertad y la independencia de su patria. Actúan con éxito los guerrilleros de Grecia y Bulgaria. Francia e Italia viven momentos de un impetuoso ascenso del movimiento de guerrilleros. Los intrépidos patriotas de la pequeña Dinamarca combaten de manera excelente. En una palabra, por todas partes, en los países ocupados por los invasores alemanes, las masas populares han emprendido el camino de la guerra de guerrillas y pelean con todos los medios a su alcance en favor de su liberación nacional.

https://drive.google.com/file/d/1YJ9daTSB1mYU7zkLwzK7hTzkewqT_P6X/view?usp=sharing





Comentarios

Entradas populares de este blog

Compendio de la historia de la Revolucion - Albert Soboul

TARCUS HORACIO La Biblia del Proletariado

De los Neandertales a los Neoliberales