Enrique Picho Riviere Teoría del vinculo

  La teoría del vínculo de Enrique Pichon-Rivière entraña un complejo ensamblaje teórico, como tal, la inclusión de enfoques y perspectivas diversas convergen en su postulación original. Veremos que su teoría se hizo carne al constituirse este autor en un promotor de cambios que, como tales, no se adecuaban con las exigencias del pensamiento dogmático imperante a mediados de la década del cincuenta en Argentina. Este itinerario recurre a las contradicciones institucionales, que ponen en evidencia la negación respecto a un hacer que se presentaba como tesis y dogma. A partir de ellas se intentará traslucir el pensamiento dinámico y versátil de este pensador “socrático” de los fenómenos psicosociales.

https://drive.google.com/file/d/12zjTDTu-y4csTyJDF4XNkEZX6tSzbVR2/view?usp=sharing



Comentarios

Entradas populares de este blog

Compendio de la historia de la Revolucion - Albert Soboul

TARCUS HORACIO La Biblia del Proletariado

De los Neandertales a los Neoliberales