Becker, Ernest. - La negación de la muerte
Las primeras palabras que me dirigió Ernest Becker cuando entré en su habitación del hospital fueron: «Me coges in extremis. Esto es una prueba sobre todo lo que he escrito acerca de la muerte. Es mi oportunidad de mostrar cómo se muere, la actitud que se adopta si uno muere dignamente y con valor; de qué pensamientos rodea su muerte; cómo la acepta».
Cuando La negación de la muerte llegó a Psychology Today a finales de 1973 y me lo colocaron en mi mesa de trabajo para que lo valorase, me llevó menos de una hora tomar la decisión de entrevistar a Ernest Becker. El 6 de diciembre llamé a su casa de Vancouver con el fin de ver si aceptaba una entrevista para la revista. Su esposa, Marie, me contó que le acababan de trasladar al hospital, estaba ya en la etapa terminal del cáncer. No le daban más de una semana de vida. Para mi sorpresa, al día siguiente me llamó y me dijo que, mientras le quedara energía y lucidez, a Ernest le gustaría mantener una conversación si yo podía acercarme por allí. Me fui a Vancouver enseguida , estremecido, a sabiendas de que lo único que podía haber más atrevido que invadir el mundo privado del moribundo sería rehusar su invitación.
https://drive.google.com/file/d/1vNrwOanKgb58gTmWsqzJDI0C_WNRsZNd/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario