Teorías de la Comunicación Social
Este libro, o más propiamente «cuaderno» como lo llama Saladrigas, va en sintonía con quien es su autora: una académica enamorada de su profesión y una investigadora comprometida con el conocimiento y con la transformación de la realidad. La relación semántica entre este sustantivo (cuaderno) y el subtítulo del libro nos define su carácter educativo, a la manera de quien ofrece los puntos básicos de un asunto y busca los recursos prácticos para facilitar el aprendizaje y que el estudiante/lector lo pueda poner en práctica.
La autora nos regala una pieza muy sugerente, útil y didáctica. Contra las visiones más convencionales en los manuales de teorías, tenemos un cuaderno abierto al diálogo y con muchas claves para ser utilizado por el profesor, el estudiante e incluso el investigador de meta-teoría de la investigación. Es un libro generoso porque la autora siempre comparte sus fuentes y en ese sentido es posible proseguir el diálogo que inicia en estas Teorías de la Comunicación Social, como parte de un itinerario de quienes estamos interesados en las grandes preguntas de la comunicología básica y aplicada.
https://drive.google.com/file/d/1yJJVTN7QAcINJzg4lrXSQQTMDQacAg2S/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario