Carlos Perzabal Para estudiar el Capital TOMO 1 y 2

 https://drive.google.com/file/d/17h3qS9JLWR2a82GicdsAEkrJoyGA2VrW/view?usp=drive_link, 

https://drive.google.com/file/d/1X0E0DsCMvivAFJb1huzCLvJ6Q-rjnakV/view?usp=drive_link


El contenido de estas notas constituye el esfuerzo de más de 30 años de trabajo. Son resúmenes y guiones metodológicos y expositivos de la obra monumental de Karl Marx: El Capital. Su objetivo es acercar al estudio de la ciencia económica a más estudiantes, economistas y profesionistas, y si dicho objetivo se cumple me doy por satisfecho.  Estas notas no sólo son un trabajo personal, sino que deben mucho a las clases del Doctor Anastacio Mansilla en la Universidad de La Habana, Cuba, así como al trabajo de condiscípulos míos, en especial el de Plinio Castillo, quien me hizo conocer y profundizar en la materia. También a las notas de Roberto Cáceres, cuyos comentarios están presentes en estos resúmenes de estudio.  El tomo I está resumido casi en su totalidad sólo prescindí de aquellos epígrafes que, a mi consideración, eran extensiones de algunos temas y que sin éstos quedaban suficientemente explicados. Del tomo II y III me limitó a resumir los temas fundamentales que conforman el cuerpo de categorías de esta teoría económica. La publicación de este libro se debe a la Fundación Rosa Luxemburg Stiftung, a Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (Acuddeh AC) y al Comité Cerezo México. Además, debo agradecer a Stephanie Vivanco, alumna mía, por su valiosa ayuda. El trabajo será publicado en dos partes, la primera incluyendo el tomo I y la segunda los tomos II y III.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Compendio de la historia de la Revolucion - Albert Soboul

TARCUS HORACIO La Biblia del Proletariado

De los Neandertales a los Neoliberales