TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y MARXISMO. ENSAYO DE CRÍTICA DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES por Evgeni Bronislavovic Pashukanis
El punto nodal de la teoría de Pashukanis consiste en su afirmación de que la forma del Derecho tiene un carácter tan fetichista como la mercancía en economía política. Como esta –y por ello– el Derecho en su desarrollo más acabado corresponde a la época de la producción mercantil-capitalista. Y como esta, ha tenido en su evolución diferentes etapas que van desde las formas más embrionarias e imperceptibles hasta la forma más desarrollada como la que se presenta en el Estado burgués. Derecho y Estado hallan su máxima expresión en la sociedad burguesa. Desde el punto de vista de la teoría marxista revolucionaria, afirma el autor, el paso siguiente no es la metamorfosis del Estado y del Derecho, ni tampoco su disfraz con ropajes proletarios, sino su paulatina extinción al compás de la socialización y de la desaparición de las clases sociales.
Nacido en Staritsa (cerca del actual Kalinin) el 10 de febrero de 1891 en el seno de una familia de campesinos lituanos. En 1912, a los veintiún años, ingresó en el Partido Bolchevique. Todavía muy joven será nombrado Adjunto del Comisariado del Pueblo para la Justicia bajo la dirección de P. I. Stučka. La novedad del proceso revolucionario enfrentará al joven Estado soviético con graves problemas jurídicos, en parte derivados del escaso desarrollo y aplicación del marxismo al Derecho. Pero serán fundamentalmente las perentorias necesidades prácticas, que derivaban de la estructuración y puesta en funcionamiento de un nuevo poder, lo que llevará a la creación de la Academia Comunista. Allí será nombrado vicepresidente del Instituto para la Construcción del Derecho, cargo que ocupará hasta 1936 en que será nombrado director de la Academia de Ciencias de Moscú.
Asesinado por los esbirros de Stalin en 1937, Evgeni Bronislavovic Pashukanis fue, y sigue siendo un autor «maldito». Su ausencia está íntimamente relacionada con la propia evolución del Estado y el marxismo oficial soviético, y la liquidación de sus aspectos crítico-revolucionarios.
https://drive.google.com/file/d/15QREtiJt1hhBIZsU1xCigvUlPO3Xjcp6/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario