Entradas

Roma. La creación del estado Mundo Josiah Osgood

Imagen
  Durante la centuria que siguió al año 150 a. C., los romanos desarrollaron una visión imperial coherente y una administración provincial más sistemática. La propia ciudad de Roma se convirtió en un centro cultural e intelectual que llegó a eclipsar a las otras ciudades mediterráneas, al tiempo que las ideas y prácticas relacionadas con la ciudadanía experimentaban radicales transformaciones. En el presente volumen, Josiah Osgood propone un nuevo análisis de este periodo, la República Tardía, uno de los más vibrantes de la historia de Roma. Más allá de los estudios habituales, centrados en la actividad política de la propia ciudad de Roma, Osgood examina las dinámicas operativas en todo el Mediterráneo y vincula de un modo más firme los acontecimientos políticos con el crecimiento del imperio ultramarino. El libro incluye, además, una amplia panorámica de los desarrollos económicos y culturales. Asimismo, al ampliar la perspectiva mucho más allá de la fecha en la que se suelen det...

César contra Catón Josiah Osgood

Imagen
  El 3 de diciembre del 63 a. C. se produjo un debate en el senado de Roma para decidir el castigo para los cinco arrestados por su implicación directa en la conjura de Catilina. Gayo Julio César y Marco Porcio Catón defendieron puntos de vista antagónicos: mientras César defendía el derecho de cualquier ciudadano a no ser ejecutado sin un juicio; Catón exigía la inmediata ejecución de los cinco detenidos para evitar males mayores. A pesar de que Catón era un recién llegado al senado y cinco años más joven que César, después de su intervención los senadores rompieron a aplaudir y la moción de Catón quedó aprobada por una mayoría abrumadora. La propuesta de César había sido aplastada. Esta discusión sería el inicio de una rivalidad mortal entre ambos que se alargaría durante diecisiete años. Durante siglos, muchos han argumentado que la caída de la República Romana tuvo sus raíces en la corrosión institucional. Pero igual de destructivas fueron las pequeñas rivalidades individuales,...

Antropología 870 libros

Imagen
 Pongo a disposición 870 libros sobre Antropología. https://drive.google.com/drive/folders/1hvy0BNduozm3ty-WNh_sBRIPBVBDLExD?usp=drive_link  

100 Ideas Bunge Mario

Imagen
  100 ideas expuestas con un estilo muy libre, desenfadado, a menudo humorístico, que para muchos supondrá el descubrimiento de otro Bunge, más cercano, compañero de conversación en la mesa de un café o la sobremesa de una comida. "He escrito estos artículos —escribe el autor— para informar, provocar, proponer, entretener y divertirme, aunque no para 'matar el tiempo', barbarismo que sacaba a mi padre de sus casillas. Ojalá mis lectores se diviertan leyendo estas páginas casi tanto como yo al escribirlas". La colección Biblioteca Bunge agrupa libros agotados o descatalogados de Mario Bunge, todavía no traducidos al castellano o conocidos en unos países de habla española pero desconocidos en otros. Son textos corregidos, revisados nuevamente por el autor, e incluyen nuevos prólogos escritos especialmente para esta edición. "Mario Bunge es uno de los filósofos más reconocidos e importantes del mundo en nuestros días. No es seguramente el más famoso y popular porque...

El largo camino hacia la libertad - Nelson Mandela

Imagen
  Nelson Mandela representa para millones de personas el triunfo de la dignidad y de la esperanza sobre la desesperación y el odio, de la autodisciplina y el amor sobre la persecución y la ignominia. Su extraordinaria vida consagrada a la lucha contra la opresión racial lo hizo acreedor al premio Nobel de la Paz y lo alzó a la presidencia de su país. Desde su triunfal puesta en libertad en 1990 se convirtió en el centro del acontecimiento político más complejo y alentador de los últimos tiempos. En  El largo camino hacia la libertad  Nelson Mandela recorre el sendero de su extraordinaria vida. Descubriremos sus primeros pasos como estudiante y pasante en Johannesburgo, el lento despertar de su conciencia política, la ruptura de su primer matrimonio, la dolorosa separación de sus hijos, los veintisiete años que estuvo en prisión —repletos de acontecimientos—, su libertad y la instauración definitiva en Sudáfrica de una democracia multirracial. Una obra magistral destinada ...

El hundimiento - Joachim Fest

Imagen
  Joachim Fest reconstruye en este impresionante ensayo, centrado en los últimos días de Hitler en el búnker, unos acontecimientos que significaron el completo hundimiento de una nación, en términos históricos, políticos y humanos. La caída del Tercer Reich en 1945 supuso la culminación de una catástrofe que acabó con innumerables vidas y convulsionó la historia de la humanidad, con una magnitud jamás alcanzada hasta entonces. Lo que sufrieron y soportaron quienes vivieron aquellos tiempos no fueron sólo los inevitables horrores de la derrota. Hitler se empecinó en que su fin conllevara la destrucción de todo el país, sentenciando: «Podemos hundirnos. Pero nos llevaremos a un mundo con nosotros». https://drive.google.com/file/d/15lCFGRzmxoir5BmLyqm0RJEVLMCnydQS/view?usp=sharing

El Maestro y Margarita Mijail Bulgakov

Imagen
  El maestro y Margarita es, sin dudas, la obra más famosa de Mijaíl Bulgákov. Es en ella donde el escritor ha plasmado más acabadamente sus ideas sobre el sentido de la vida y de la historia, el mal y el bien, la libertad y el arte, el amor y la muerte. La novela, una denuncia tan genial como feroz contra el nuevo régimen soviético, no fue publicada en vida del autor; tardaría casi tres decenios en ver la luz. Por la especificidad de su género, la complejidad de su composición y la multiplicidad de sentidos que encierra, El maestro y Margarita es una de las cumbres narrativas del siglo XX, junto a las grandes creaciones de Proust, Joyce, Kafka, Rulfo o Thomas Mann. https://drive.google.com/file/d/1fRow9KTTL1I8XIocH6R2Bn6vqCMeFAij/view?usp=sharing

Brox Norbert, Historia De La Iglesia Primitiva

Imagen
  Una visión de conjunto de los procesos y hechos que marcaron el camino del cristianismo desde la comunidad primitiva hasta la Iglesia imperial de finales de la edad antigua. Los temas tratados se escogen y formulan de acuerdo con la orientación habitual de los planes de estudio de las facultades de teología, y cada capitulo esta redactado teniendo en cuenta el estado actual del consenso científico. https://drive.google.com/file/d/15vqyZ4YQDgwPbgaCEBqsCZ_2_t-JQCLl/view?usp=sharing

Breviario de estetica Benedetto Croce

Imagen
  El presente libro, publicado en 1912, es una reelaboración y una continuación de  Estética como ciencia de la expresión y lingüística general  (1902). En ellos, Croce defiende el arte como expresión humana – capacidad y forma de conocimiento que todos los seres humanos poseen y llevan a cabo. También se abordan temas de interés como la posibilidad de traducir esas obras o qué relación mantiene el arte con la actividad práctica general, la ciencia y la filosofía. https://drive.google.com/file/d/1V1osQAQGARRsm9HXyO2ixTlnd3F3ls-p/view?usp=sharing

Manifiestos del surrealismo y otros libros de André Breton

Imagen
  El año 1924 aparece en París el  Primer manifiesto del surrealismo  de André Breton, y desde ese momento se abre un camino para la poesía y el arte contemporáneo de consecuencias incalculables. Breton aparece como el conductor indiscutible de un nuevo movimiento que intenta trascender los límites del arte para invadir los problemas mismos de la vida y de la sociedad. El surrealismo se convierte así en una verdadera concepción del mundo. La influencia de este movimiento ha sido y sigue siendo fundamental en todos los esfuerzos renovadores en el campo de la cultura. Los dos manifiestos y los prolegómenos a un tercero forman un ciclo en el que está contenido lo esencial del pensamiento de Breton y por lo tanto de la ideología surrealista. https://drive.google.com/file/d/1G7Ly-TSkVwIHXzBbinIe9jHsgGQz4nqK/view?usp=sharing   https://drive.google.com/file/d/1iTYiSJ-xZVZTHXoG_octGQ0yXH-gOXjl/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/19w02X5jk5liknM9lE8f1QGRgC0B_QX_c...

Brecht y el Método Frederic Jameson

Imagen
  En este clásico estudio; Fredric Jameson da cuenta; con destreza y sensibilidad incomparables; del teatro político de Bertolt Brecht; sosteniendo su importancia para las prácticas artísticas de una época turbulenta. Desplazándose sin esfuerzo entre obras de teatro y poesía; escritos sobre teatro y el ricamente enigmático Me-ti; o El libro de las mutaciones; Jameson rearma el mosaico de doctrina; extrañamiento; gestus y subjetividad que dieron forma al método de Brecht. En su intento por construir contradicciones en múltiples capas; según Jameson; el método brechtiano abre la posibilidad para los individuos de comprender mejor su lugar en la historia; de juzgar sus condiciones con la agudeza de una tercera persona y quizá de formular también nuevos futuros caminos. https://drive.google.com/file/d/1BQeuXY8w0Z40TfbKHwnW7Tly_sHSgeNV/view?usp=sharing

Brecht Ensayos y conversaciones - Walter Benjamin

Imagen
  Nacido en Berlín en 1892, Walter Benjamin se quitó la vida a fines de setiembre de 1942, casi en la frontera española, cuando huía de la Gestapo. Su obra teórica refleja la sensibilidad de un lírico y la inquietud de un pensador comprometido con el drama de su tiempo. Theodor W. Adorno ha dicho: «El ensayo como forma consiste en la capacidad de contemplar lo histórico, las manifestaciones del espíritu objetivo, la cultura, como si fueran naturaleza. Benjamin era apto para eso como nadie». La presente obra en la que se recogen diversos ensayos que en torno a la figura de Brecht escribiera el ensayista alemán, son cabal muestra de su hondura y fineza de pensamiento. https://drive.google.com/file/d/1PWq3w_CM_nFJdgXaLvfRawsbhPjxIMNg/view?usp=sharing

Braudel, Fernand. - La dinámica del capitalismo

Imagen
  Volumen que recoge las reflexiones del autor sobre la vida material y la vida económica. Asimismo, ofrece una brillante exposición sobre lo que él denomina los juegos del intercambio, que definen cómo se ha desenvuelto la economía de mercado y el capitalismo. El libro culmina con la síntesis de "El tiempo del mundo", en la que Braudel expone una comprensión histórica de la dinámica del capitalismo. https://drive.google.com/file/d/1PezCNgYb883Qy0NvKq68iGWFtx4EOD87/view?usp=sharing

Allende La biografia - Mario Amoros

Imagen
  La biografía de Salvador Allende. El autor penetra en su vida familiar y su labor, que atrajo la atención mundial. Con la agilidad del periodista que se dirige al gran público y el rigor del historiador acostumbrado a sumergirse en la documentación relevante de los archivos, Mario Amorós traza de manera minuciosa la trayectoria política de Salvador Allende y delinea su semblanza humana. A lo largo de las páginas de este libro descubriremos la historia de su familia, unida a la lucha por la independencia nacional en los albores del siglo XIX, su infancia y sus años estudiantiles, la formación de su conciencia política, el ejercicio de su profesión de médico en el Valparaíso de los años treinta, su protagonismo en la fundación y expansión del Partido Socialista, su papel como ministro de Salud, su trabajo como senador durante un cuarto de siglo, su visión del mundo en los tiempos de la guerra fría. Una especial atención merece su labor como presidente durante esos tres años que atr...

Brandeburgo - Glenn Meade (Noveela)

Imagen
  Hace 60 años se cometió el mayor crimen contra la humanidad. Ahora está sucediendo de nuevo. A partir de unas muertes que aparentemente no están relacionadas, el agente Joseph Volkmann descubre las conexiones de una red que no es ajena a la situación política de una Alemania reunificada en la que cunde la nostalgia ultranacionalista. Pura ficción, pero el lector no podrá evitar pensar que los hechos narrados podrían estar ocurriendo hoy mismo. https://drive.google.com/file/d/1ZVT3B9EKcM0Cm5VyDBfi4XriCOPPzGom/view?usp=sharing